Top 13 Distorsiones Cognitivas que nos afectan a todos

Ángel-Luis Mercado Santiago, LPC,NCC,LCMHC
www.psicoterapiapr.com
angel.luis@psicoterapiapr.com

      ¿Te has preguntado por qué sufres por todo o cómo puedes hacer para sentirte mejor contigo mismo/a? Conocer cuáles son las top 13 distorsiones cognitivas que nos afecta a todos, te ayudará a comprender por qué reaccionas ante los eventos de la vida de una u otra manera. Además, es importante reconocer cuáles son las distorsiones cognitivas que más influyen en tu estado emocional y psicológico.  Si quieres mejorar  tu vida comienza por analizar, sin juicios ni culpa, esta lista que te comparto. 

1. Culpa/Negación: Culpas a otros por tus errores o problemas. Te culpas a ti mismo/a de cosas de las cuales no eres reponsable.

2. Sobre-generalización: Tiendes a ver todas las cosas de manera negativa, basándote en una mala experiencia.

3. Debería: Tienes una manera rígida de comportarte y piensas que las otras personas deben comportarse de la misma manera. Te criticas severamente cuando fallas o no sigues tus códigos rígidos de conducta.

4. Parcializarse con lo Negativo: Ves todo lo negativo, pero te cuesta trabajo percatarte de las cosas positivas.

5. Pensamiento Catastrófico: Siempre estás esperando que ocurra lo peor.

6. Etiquetar: Constantemente, te etiquetas de manera negativa

7. Pensamiento Mágico: Piensas que te sentirás o estarás mejor cuando ..... (bajes de peso, me case, consiga nuevo empleo, gane el premio de la lotería)

8. Pensamiento Todo o Nada: Ves las cosas en su absoluto ( son negras o blancas) y para ti, no hay términos o colores intermedios.

9. Sobre-personalización: Te lo tomas todo personal cuando no lo son. Las opiniones de otras personas las tomas como un hecho. Piensas que lo que otras personas hacen o dicen es en reacción a ti.

10. Leer la mente: Haces conjeturas o presunciones acerca de lo que otros están pensando.

11. Doble Estándar: Te colocas a un nivel de estándar por encima al de las otras personas.

12. Falacia de la Justicia: Piensas que las cosas deben funcionar de acuerdo a lo que consideras es justo.

13. Razonamiento Emocional: Piensas que tus emociones son tu realidad.

Darte la oportunidad de trabajar y superar estas distorsiones cognitivas propiciarán te sientas mejor contigo mismo y los demás.

www.psicoterapiapr.com         

   

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Sabes Cómo Reconocer a un Vividor?

5 Cosas que Debes Saber Acerca de las Parejas “Swingers”