El ABC de Una Pareja Exitosa


          Frecuentemente, las parejas que acuden a terapia me preguntan cuál es el secreto o la receta para lograr tener una relación de pareja exitosa.  La respuesta es compleja y variada pues existen muchos factores que inciden en el éxito o fracaso de una relación. El ABC de una relación de pareja propone unas ideas y técnicas que, si las ponen en práctica, ayudará a mejorar y llevar al éxito a cualquier pareja.  Cuando las personas deciden establecerse en una relación, cada uno de ellos trae consigo su historia, expectativas e ilusiones.  Algunos toman tiempo para expresar lo que anhelan y a lo que se comprometen, pero son muchos los que nunca hablan francamente sobre qué esperan y qué están dispuestos a brindar a la relación de pareja. Por lo general, se crean expectativas y se asume la manera de actuar de cada uno de acuerdo a experiencias previas, lo que dicta la cultura, los roles sociales, la familia, la religión, entre otros. No es hasta que comienzan los problemas o las crisis que se percatan  de la necesidad de aclarar puntos, establecer acuerdos y cambiar patrones de conducta inadecuados.

   

A

Comunicación Positiva
           Mi experiencia profesional y personal me ha llevado a establecer la Comunicación Positiva como la clave por donde hay que comenzar a trabajar la relación de pareja. En una pareja la comunicación positiva implica ser cariñosos, hablar con respeto, escuchar atentamente, no interrumpir, no saltar a conclusiones y tomarse una espacio breve (no días ni semanas) si es que no están listos para hablar.  La tecnología permite el intercambio de mensajes instantáneamente por lo que un te amo, te admiro, soy feliz, me agrada nuestra vida juntos, estoy enojado, pero mi amor es más grande que mi enojo….son algunos ejemplos de mensajes que puede enviar a su pareja diariamente.  La comunicación efectiva debe ser la costumbre y no la excepción.   


B

Dominio de Emociones y Sentimientos
Cuando te molestas o incomodas, con cariño y respeto, déjale a tu pareja  cómo te sientes. Muchas personas esperan a estar sumamente enojados o frustrados para explotar y esta la manera más inadecuada de resolver tus emociones o sentimientos.  Una de las razones por las que las parejas terminan discutiendo es porque saltan a conclusiones y no clarifican sus dudas. El primer paso para lograr que las emociones no te gobiernen es reconocer que el dueño/a de tus emociones y sentimientos eres tú por lo tanto nadie tiene el poder de determinar tu estado de ánimo a menos que tú se lo concedas.  Las emociones anteceden a los sentimientos.  Un enojo sin manejar y alimentado a través del tiempo puede llegar a convertirse en odio. Regalar una sonrisa cada día puede generar un sentimiento de felicidad. 

     

C

Demostración Afectiva
Suelo preguntar a las parejas, que acuden a  mi oficina, cuándo fue la  última vez que se abrazaron, se besaron apasionadamente o tuvieron relaciones sexuales.  El denominador común de parejas en crisis, al menos las que yo he ayudado terapéuticamente, es que hacía mucho que no tenían cercanía física ni emocional.  Las parejas deben siempre tener presente que aun cuando estén enojados, el amor es más grande que el enojo. Cuando el coraje provoca que la pareja olvide el amor que los unió, esto puede ser el inicio del fin.  Les recomiendo una receta mágica que deben realizar todos los días por un mes; 3 besos diarios (1 de esos besos deben ser apasionado), 3 abrazos, 2 caricias y tienen permiso para improvisar y llegar hasta donde deseen.

Ángel-Luis Mercado Santiago, terapeuta de pareja y familia
angel.luis@psicoterapiapr.com      




Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Sabes Cómo Reconocer a un Vividor?

5 Cosas que Debes Saber Acerca de las Parejas “Swingers”